Guía NIIF 2023/2024 – Consideraciones contables y financieras

Guía NIIF 2023/2024 – Consideraciones contables y financieras


Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF o IRFS) están sujetas a actualizaciones continuas, especialmente en un entorno empresarial caracterizado por cambios sociales, políticos y económicos constantes. En este contexto, las empresas peruanas y sus grupos de interés se encuentran ante diversos desafíos que deben ser abordados en sus estados financieros. Cada vez más, estas entidades reconocen la importancia de adoptar las NIIF en sus operaciones para mejorar la transparencia y comparabilidad de la información.


En consonancia con esto, la edición 2023-2024 de la «Guía NIIF: Consideraciones contables y financieras» aborda las implicaciones contables que las empresas deben tener en cuenta al preparar sus estados financieros bajo NIIF. Además, se incluyen dos nuevos capítulos:


1) La emisión oficial de los primeros estándares de Normas Internacionales de Información Financiera de Sostenibilidad (NIIF S1 y NIIF S2), un hito que busca establecer vínculos entre los estados financieros y las divulgaciones de sostenibilidad y impactos climáticos. Esto contribuye a mejorar la gobernanza y los controles sobre los datos, cálculos y credibilidad de los indicadores, brindando a los ejecutivos un nivel de confianza similar al revisar tanto la información de sostenibilidad como la financiera.


2) Desafíos contables para el sector FinTech: como resultado de las transacciones particulares que surgen en el sector FinTech, debido a la complejidad de su modelo de negocio, regulaciones y rápida evolución, se presentan algunas de las consideraciones contables más relevantes que enfrentan estas entidades para cumplir con los estándares normativos.

Scroll al inicio